PIANO IBEROAMERICANO
febrero 22 @ 20:00 - 23:59
PIANO IBEROAMERICANO: Un Viaje Musical entre España y América Latina con el Virtuoso Daniel Pereira
ENTRADAS CON BEBIDA Y REFRIGERIOS -CLICK AQUI-
Daniel Pereira interpretará obras de Heitor Villa-Lobos, Ignacio Cervantes y Alberto Ginastera.
Villa-Lobos, un destacado compositor y director de orquesta brasileño de la primera mitad del siglo XX, realizó numerosas expediciones para recopilar músicas folclóricas de Brasil, las cuales influenciaron sus composiciones con un trasfondo europeo. En este concierto escucharemos:
- Bachianas Brasileiras núm. 4
- Alma Brasileira
- Valsa da Dor
- Impressões Seresteiras
Ignacio Cervantes, uno de los músicos más influyentes en la Cuba decimonónica, estudió con Ruiz Espadero y en París. Sus Danzas Cubanas, llenas de la cultura popular nacional, se caracterizan por sus melodías elegantes y ritmos refinados.
El argentino Alberto Ginastera, discípulo de Aaron Copland, fue una figura clave en la música contemporánea de América. Sus obras incluyen influencias del dodecafonismo, serialismo y elementos nativos argentinos. Pereira interpretará:
- Cuyana
- Danza del viejo boyero y Danza de la moza donosa
- Sonata núm. 1
Programa del Concierto
Heitor Villa-Lobos (1887-1959)
- Bachianas brasileiras núm. 4
- Preludio (Introducción)
- Coral (Canção do Sertão)
- Aria (Cantiga)
- Dança (Miudinho)
- Alma Brasileira
- Valsa da Dor
- Impressões Seresteiras (núm. 2 del Ciclo Brasileiro)
Ignacio Cervantes (1847-1905)
- Doce Danzas Cubanas
Alberto Ginastera (1916-1983)
- Cuyana
- Danza del viejo boyero y Danza de la moza donosa
- Sonata núm. 1, op. 22
-
- Allegro marcato
- Presto misterioso
- Adagio molto appassionato
- Ruvido ed ostinato
DANIEL PEREIRA
Daniel Pereira es pianista, profesor e investigador. Obtuvo un Doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Maryland, un Máster en Música en la Universidad de Hartford y un Diploma de Artista en la Universidad Estatal de Nueva York. Su formación comenzó en el Conservatorio Superior de Vigo.
En mayo de 2020, lanzó el doble CD 90: Scriabin Complete Piano Preludes con Odradek Records, que recibió elogios de revistas como Melómano y Ritmo. Es miembro fundador del Trío Preseli y ha actuado en escenarios como el Auditorio de Galicia y el Teatro de la Filarmónica de Oviedo.
Pereira ha participado en festivales y masterclasses en España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, República Checa, Brasil y Estados Unidos, trabajando con renombrados pianistas y maestros. Además, colabora con el International Piano Archives at Maryland (IPAM) desde 2021, donde publica el proyecto Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos.
Ha publicado el libro We Can’t Always Play Waltzes y diversos artículos en revistas internacionales como Clavier Companion. También ha desempeñado roles destacados como director artístico de festivales y ha sido Master Instructor en WKMT London.